LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA COMO UN FACTOR DE DESARROLLO DE LOS PAÍSES. REALIDAD O UTOPÍA


En las instituciones educativas la informática y la tecnología  ofrecen grandes potencialidades en los procesos de enseñanza aprendizaje de todas las áreas, porque permite facilitar,  motivar, mejorar, agilizar, los procesos de aprendizaje de los estudiantes que cada vez más se sienten embelesados por las nuevas tecnologías y hace que los docentes se instruyan para la nueva era digital y posean las capacidades necesarias para usar la informática en su labor diaria y tanto estudiantes como docentes den un correcto uso de las herramientas que proporciona la informática.

La educación es una base primordial para el desarrollo de los países y  si la tecnología sirve de instrumento, en todos los ámbitos de desarrollo social, en especial los entornos educativos deberían tener acceso en todas las instituciones educativas de las diferentes regiones del país, pero no es así, existen regiones en nuestro país y en otros países  donde no se tiene acceso a conexión a internet, ni cuentan con los recursos tecnológicos necesarios para poder implementarla en los procesos educativos.
De tal manera que para muchas instituciones educativas sigue siendo una utopía y en las regiones e instituciones donde se cuenta con la infraestructura y los recursos tecnológicos pero no se les da uso, pasa lo mismo, para que la tecnología educativa sirva como factor de desarrollo de los países pero como una realidad y no como una utopía se debe mejorar muchos factores, como por ejemplo; que haya mayor inversión por parte del gobierno destinada a implementar  en las TICS, en el currículo escolar para que sea transversal con las demás áreas del conocimiento, para crear políticas, programas, capacitaciones sobre las TICS en la educación,  para adquirir recursos e infraestructuras tecnológicas donde no las tengan.
También es necesario que los docentes asuman la responsabilidad y no  muestren apatía al integrar las TICS en el aula, que cambien la mentalidad para estar en busca del cambio porque no se puede desaprovechar los recursos tecnológicos que facilitan y favorecen los procesos de enseñanza aprendizaje, además de ser didácticos y llamativos para los estudiantes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario